PRINCIPIOS DOCTRINALES DE APLICACION DE LA LEY PENAL

Principio real o de defensa

El principio real o de defensa llamado también de protección, es una aplicación extraterritorial de la ley, mediante el cual se aplica la ley del Estado a todas las infracciones que amenazan su seguridad interior o exterior, hasta cuando han sido preparadas y consumadas fuera de su territorio, e incluso cuando han sido cometidas fuera de su territorio aún siendo el agente un extranjero con el fin de proteger vitales intereses del Estado, tal como su seguridad o para castigar y perseguir los delitos que atacan in¬tereses comunes a todos los estados civilizados, llamados delitos contra el derecho de gentes o lesa humanidad, como por ejemplo narcotráfico', trata de blancas, falsificación de moneda, etc. 

Principio personal o de nacionalidad 

Este principio es otra excepción al principio de territorialidad y aplica el dicho de que la ley nacional sigue al sujeto como la sombra al cuerpo. Se funda en la necesidad de evitar la impunidad de los nacionales que habiendo delinquido en el extranjero se hubieren refugiado en su propio país, ya que no podría aplicarse la extradición. De modo limitado el Código Penal Boliviano en su ar¬tículo l9 inciso tercero establece que el código se aplica a los delitos cometidos en el extranjero por un boliviano, siem¬pre que éste se encuentre en Bolivia y no haya sido sancio¬nado donde ha cometido el delito. 

Principio de competencia universal. 

Como otra excepción del principio de terri¬torialidad se tiene este principio, según el cual cada Estado como representante de la comunidad de estados civilizados penaría a todos los delincuentes que capture independientemente de su nacionalidad y sería el competente para conocer del hecho, en otras palabras, el delito es punible en cualquier país en que se cometa, donde será juzgado y sancionado el delincuente o donde se encuentre el sujeto activo.

Es una realidad la desigualdad de las leyes y diversas culturas según los pueblos. La existencia de delitos multinacionales como son la piratería, narcotráfico, trata de blancas hace que existan partidarios del principio de universalidad, por lo que su importancia actual es grande que ha creado una tendencia dirigida a la formación de un Código Penal Internacional, la Policía Internacional (Interpol), por ej.