MEDICINA LEGAL

Es la disciplina que nos permite utilizar los conocimientos de las Ciencias Médicas en la solución de algunos problemas del Derecho Penal.

Para el Juez Penal, que debe juzgar en muchas ocasiones tomando en cuenta circunstancias cuyo verdadero alcance sólo puede ser revelado por las Ciencias Médicas, es constantemente necesario el Dictamen del perito médico-forense.

La Medicina Forense comprende, entre otras cosas, el estudio de:

  • La tanatología forense, que estudia las causas que produjeron la muerte de una persona. 
  • La traumatología forense, que estudia las diferentes clases de lesiones que existen. 
  • La toxicología forense, que se ocupa del estudio de las lesiones o muertes producidas por envenenamientos. 
  • La sexología forense, que estudia los aspectos médicos relacionados con los delitos de tipo sexual, además del aborto y el infanticidio.

CRIMINALÍSTICA

Según Huascar Cajías, es la ciencia que estudia los medios para la investigación y descubrimiento del delito y del delincuente. 

Es una disciplina esencialmente práctica, cuya finalidad, es obtener una mayor eficiencia en el descubrimiento del delincuente y en la investigación del delito. 

En el II Congreso Nacional de Criminología, celebrado en febrero de 1986 en la ciudad de Colima de la República Mexicana, se expuso que la criminalística es la ciencia que con su método de estudio nos garantiza la resolución de muchos casos en los que se aplique independientemente de la naturaleza del hecho, ya que estudiando la escena o lugar, buscando y relacionando las evidencias encontradas en el lugar, en la víctima, en el victimario o sospechoso, podrá asegurarse la participación de este, su culpabilidad o inocencia, la participación de uno o más sujetos en un hecho, etc. 

El crimen perfecto no existe, y puede serlo porque no se investigue o porque las investigaciones no se concluyan; es función de la criminalística investigar y determinar, quién o quiénes, cómo, cuándo, dónde, por qué, a quién o a quiénes; nos permite llegar a la reconstrucción de los hechos y demostrar la verdad objetiva. 

La criminalística o policía científica resulta ser un necesario auxiliar en la administración de justicia para el verdadero esclarecimiento de los delitos.