LA LEY
La Ley es la manifestación de la voluntad colectiva expresada a través de los instrumentos que señala la Constitución Política del Estado, que en el caso boliviano es el Poder Legislativo.
Caracteres:
1) La ley penal es exclusiva debido a que sólo ella crea delitos y establece las sanciones que les corresponde.
2) La ley penal es axiológica, porque tiende a defender valores jurídicamente protegidos establece las conductas valores y antivalores.
3) La ley penal es obligatoria, porque es de carácter público, determina que to¬dos deben acatarla, tanto los particulares, los funcionarios del Estado, no reconoce excepción alguna.
4) La ley penal es irrefragable significa que la ley tiene ple¬na vigencia y aplicación mientras no sea derogada por otra ley
LOS DECRETOS LEYES
Por la división de poderes, el Legislativo tiene facultad para tramitar y aprobar una ley y en el caso boliviano, pasarla luego al Poder Ejecutivo para que la promulgue y cuando no* la observe y no la promulgue dentro de los diez días de recibida la ley, el Presidente del Congreso debe promulgarla.
Una ley es un instrumento jurídico que crea nuevas situaciones legales, estatuye sobre objetos regulados por estas.
Frente a la ley tenemos los decretos ley que se llaman asi por su naturaleza híbrida, son leyes en cuanto a su contenido, en lo tocante al fondo, y decretos por la forma, por su origen, emanan del Poder Ejecutivo en lugar de serlo del Legislativo.
Se distinguen dos clases de decretos leyes:
a) Decretos leyes auténticos, que son aquellos en que la legislación del país autoriza por diferentes razones y bajo condiciones a dictarlos, por ejemplo en casos de emergencia nacional, catástrofes, en casos de urgencia en materia económica.
b) Decretos leyes impropios, son aquellos que surgen en los países cuando las leyes y la Constitución no los autorizan ni los reconocen, generalmente surgen cuando se suprime el Poder Legislativo en los gobiernos de facto y dictaduras.